Periódico digital: "La voz de tercero A".
************* Autos locos ***********
Algunos de los vehículos autopropulsados hechos por el alumnado
********** Gala de entrega de premios Curso 2014-15:********
************* Concurso de pintura ***************
************* Autos locos ***********
Algunos de los vehículos autopropulsados hechos por el alumnado
********** Gala de entrega de premios Curso 2014-15:********
![]() |
Candela, recogiendo el premio por su relato en el certamen organizado por el AMPA |
![]() |
Lara, ganadora del certamen literario de Microrrelatos en el aula, con su premio |
![]() |
L@s tres medallistas de la II Olimpiada matemática celebrada en el aula: Hugo, medalla de oro; Alejandro, plata y Candela con su bronce. |
************* Concurso de pintura ***************
![]() |
Dibujo ganador: Blue ha pintado los jardines de la fachada de nuestro centro. |
![]() |
Segundo premio: Sara ha pintado uno de los árboles que decoran la entrada del centro |
![]() |
Tercer premio: Entrada principal, por Irene |
Mes VII:Junio de 2015
*** Concurso de relatos de 3º curso 2014-15 ***
La selva misteriosa
"Estoy muy feliz por tod@s los que me habéis votado Y me voy a donar el premio a mí misma. En el 2016 publicaré la segunda parte de la historia. Me inspiré en una visita al zoo de Castellar, donde vi un león que me sirvió de inspiración para el personaje principal, llamado Valiente. En la historia siguiente publicaré que los espíritus se convertirán en genios y se harán más amigos todavía". (Lara)
*************************************************************************
MERCADILLO EN EL AULA
Hemos realizado un mercadillo en el aula, donde el alumnado ha vendido sus trabajos artesanales en los distintos puestos que había distribuidos por el aula .
Aquí os dejamos un video del desarrollo del mercadillo
***********************************************
Mes VII:Mayo de 2015
Viaje a la Algaba de Ronda
Algaba es una palabra de origen árabe que significa bosque (Hadbae)
*********************************************************
Ganador del concurso de fotografía del aula.
El viernes pasado hubo un concurso de fotografía. Esta es la foto ganadora. Cada alumn@ en un papel votó en secreto a tres fotografías. Su primera preferencia sumaba tres puntos, la segunda dos y la tercera uno. Esta imagen recibió treinta y dos puntos.
***************************************************************************
*** Concurso de relatos de 3º curso 2014-15 ***
Relato ganador:La selva misteriosa
Autora: Lara Castilla Rivera
Puntos votación: 27 puntos (cada alumno eligió las tres historias que más le gustaron, votando la primera con tres puntos, la segunda con dos y la tercera con un punto).
La selva misteriosa
Érase una vez un león y su familia que vivían en una selva
misteriosa. Ellos no sabían por qué los demás animales la llamaban así, pero
pronto lo supieron.
La llamaban así porque en el interior de la selva, justo en
el centro, había algo tan misterioso que podría causar muchos problemas. Eran
espíritus malvados y furiosos que escondían un misterio.
Los animales que vivían allí eran muy felices, hasta que un
día llegó un espíritu maligno llamado Fuego, que decía que mataría a quien se acercase
al centro.
El león, que era valiente, desayunó mucha carne y huesos y
decidió ir al centro a hablar con los espíritus. Ellos le dijeron que querían
ser buenos pero que su jefe Fuego, el más poderoso, les obligaba a ser malvados
y no dejar pasar a nadie. Ellos estudiaron un plan perfecto, que consistía en
derrotar a Fuego y salvar el misterio.
Entre todos lo consiguieron y se terminaron los problemas
allí.
El misterio era una fruta muy rica que Fuego no quería
compartir.
Como el león había ayudado a los espíritus, ellos con su
magia le concedieron un deseo y él pidió que los espíritus tuviesen cuerpo de
animal para así tener más amigos.
Al final todos celebraron una fiesta en la que había una
tarta hecha con esa fruta morada, que era muy parecida al arándano, solo que
más grande y rica.
"Estoy muy feliz por tod@s los que me habéis votado Y me voy a donar el premio a mí misma. En el 2016 publicaré la segunda parte de la historia. Me inspiré en una visita al zoo de Castellar, donde vi un león que me sirvió de inspiración para el personaje principal, llamado Valiente. En la historia siguiente publicaré que los espíritus se convertirán en genios y se harán más amigos todavía". (Lara)
*************************************************************************
MERCADILLO EN EL AULA
Hemos realizado un mercadillo en el aula, donde el alumnado ha vendido sus trabajos artesanales en los distintos puestos que había distribuidos por el aula .
Aquí os dejamos un video del desarrollo del mercadillo
***********************************************
Mes VII:Mayo de 2015
Viaje a la Algaba de Ronda
Algaba es una palabra de origen árabe que significa bosque (Hadbae)
*********************************************************
Ganador del concurso de fotografía del aula.
El viernes pasado hubo un concurso de fotografía. Esta es la foto ganadora. Cada alumn@ en un papel votó en secreto a tres fotografías. Su primera preferencia sumaba tres puntos, la segunda dos y la tercera uno. Esta imagen recibió treinta y dos puntos.
El Boulevard, por Hugo. |
***************************************************************************
Mes VI:Abril de 2015
El bodegón:
Un bodegon es un dibujo que se hace con las manos y utiizando colores ceras retuladores y un lapiz y una gomaontiene frutas, obgetos como plantas o jarrones. La maestra Mari ángeles nos ha propuesto una actividad para hacer en plástica. Aquí están las fotos de nuestros dibujos (Alejandro)
*********************************************************************
23 de abril: Día del libro
Hemos traído libros al cole para cambiarlos por otros. Por cada libro que traíamos, el maestro nos daba un cupón. Hoy hemos cambiado los cupones y cada uno se ha quedado con los libros que más le han gustado. (Lara)
***********************************************
*************************************************************
Mes V: Marzo de 2015
Planetario del aula:
El Sistema Solar está formado por los planetas que orbitan alrededor del Sol:
Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. (Raúl)
******************************************************************
*****************************************************
Familias de palabras:
Frutas:
***************************************************************
Mes IV : Febrero de 2015
****************************************************************
El bodegón:
Un bodegon es un dibujo que se hace con las manos y utiizando colores ceras retuladores y un lapiz y una gomaontiene frutas, obgetos como plantas o jarrones. La maestra Mari ángeles nos ha propuesto una actividad para hacer en plástica. Aquí están las fotos de nuestros dibujos (Alejandro)
*********************************************************************
23 de abril: Día del libro
![]() |
Feria del libro del aula |
***********************************************
*************************************************************
Mes V: Marzo de 2015
Planetario del aula:
El Sistema Solar está formado por los planetas que orbitan alrededor del Sol:
Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. (Raúl)
![]() |
El Sistema Solar |
******************************************************************
ESCATÉRGORIS
|
|||
CATEGORÍAS
|
|||
Lista 1
|
Lista 2
|
||
1
|
Animal
|
1
|
Juegos
|
2
|
Pueblo / ciudad / País
|
2
|
Prendas de vestir
|
3
|
Nombre de persona
|
3
|
Objetos que puedes ver en una ciudad
|
4
|
Objetos de cocina
|
4
|
Verbo
|
5
|
Material escolar
|
5
|
Comida
|
6
|
Ocupaciones para el tiempo libre
|
6
|
Juguetes
|
7
|
Cosas que se enchufan
|
7
|
Profesión
|
8
|
Palabras en inglés
|
8
|
Cosas redondas
|
9
|
Cosas que crecen
|
9
|
Disfraces
|
10
|
Adjetivo
|
10
|
Cosas que dan miedo
|
ESCATÉRGORIS
|
|||
CATEGORÍAS
|
|||
Lista 3
|
Lista 4
|
||
1
|
Objeto / animal /
cosa que puede volar
|
1
|
Sabores de helado
|
2
|
Personaje de
dibujos animados
|
2
|
Cosas que tienen
manchas
|
3
|
Cosas que te hacen
feliz
|
3
|
Títulos de libros
|
4
|
Cosas rojas
|
4
|
Cosas que se
encuentran en el aula
|
5
|
Sustantivo
|
5
|
Tipos de dulces
|
6
|
Tipos de vehículos
/medios transporte
|
6
|
Cosas / animales
con cola o rabo
|
7
|
Alimentos de origen
animal
|
7
|
Cosas que se pueden
regalar
|
8
|
Cosas que se
encuentran en un bolso
|
8
|
Cosas pegajosas
|
9
|
Nombre de persona
famosa
|
9
|
Elementos naturales
del paisaje
|
10
|
Cosas que se
encuentran en un botiquín
|
10
|
Cosas que se
encuentran en un gimnasio
|
![]() |
Con el escatérgoris trabajan la competencia lingüística |
*****************************************************
Familias de palabras:
Frutas:
***************************************************************
Mes IV : Febrero de 2015
****************************************************************
Día de Andalucía
********************************************************************** Estamos estudiando las Comunidades autónomas y sus provincias en el aula.
Repasamos las provincias de nuestra comunidad con el scrabble:



************************************************************
Olimpiada Matemática
Hemos iniciado la olimpiada matemática. Constará de seis pruebas para valorar la competencia matemática. El ganador/a de la misma participará en la olimpiada matemática que se hará en el colegio.
Prueba I: Sudokus
Deben completar las casillas con números sin que ellos se repitan, tanto en horizontal, como en vertical.
Repasamos las provincias de nuestra comunidad con el scrabble:



************************************************************
Olimpiada Matemática
Hemos iniciado la olimpiada matemática. Constará de seis pruebas para valorar la competencia matemática. El ganador/a de la misma participará en la olimpiada matemática que se hará en el colegio.
Prueba I: Sudokus
Deben completar las casillas con números sin que ellos se repitan, tanto en horizontal, como en vertical.
![]() | |||||
Prueba I: sudokus |
Prueba II: Aproximaciones al número dado
Consta de varios números con los que deberán operar (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones...) hasta alcanzar de forma exacta el número que aparece en el recuadro. Para ello solo pueden emplear/ operar una única vez cada número dado.
Prueba III: Cálculo
Disponen de un tiempo limitado para resolver las operaciones aritméticas de la hoja de cálculo.
Prueba IV: tablas de multiplicar:
Disponen de un minuto de tiempo para resolver multiplicando, todas las operaciones posibles.
Prueba V: Resolución de problemas:
Deben resolver correctamente estos problemas, indicando la solución final.
Prueba VI: Cálculo mental.
******************************************************************
Mes III: Enero de 2015
Día de la Paz
El árbol de la paz
![]() |
Árbol elaborado con la aportación del alumnado del segundo ciclo |
*****************************************************************
Plan de consumo de fruta en la escuela.
****************************************************************
Salida al cine
El pasado Viernes hicimos una salida al cine de Gran M ARBELLA a ver la pelicula de Gru, mi villano favorito. Duro1:30 la pelicula ¡fue una pasada!
Los protagonistas eran:un perro,un hombre con la nariz como Pinocho, tres niñas y un experto cientifico.
Se trata de un villano que intenta robar la Luna. Para ello adopta a tres niñas adorables, con la intención de que le ayuden a robar la pistola eléctrica (rayo menguante). Las niñas entran en la mansión de Véctor (quien tiene el rayo), vendiéndole galletas. Gru se monta en su cohete y viaja hasta la Luna. Con el rayo menguante convierte la Luna en una pequeña bola del tramaño de una pelota de fútbol. Véctor rapto a las niñas y a cambio le pedió que le entregase la Luna. Gru le entregó la Luna a Véctor y éste no se las devolvió. Pero los efectos del rayo menguante se terminaron y comenzó a crecer hasta que destruyó la nave de Véctor y Gru pudo recuperar a las niñas. (La clase).
Emocionario:
Conocer e identificar las emociones que un@ está sintiendo, es fundamental para dar la mejor respuesta a las situaciones que se presentan a lo largo del día y de toda una vida. Hemos comenzado a trabajar en el aula el "Emocionario", por medio de distintas tareas que permitan al alumnado un mejor conocimiento de si mismo, al tiempo que expresa toda su creatividad.
Acceded a esta página y tendréis más información (margen derecho de la página principal).
![]() |
Resultado final |
![]() |
Clasificación de los animales |
![]() |
Mural del otoño |
****************************************************************
Tercero A, en defensa de los animales

Mes II: Diciembre
![]() |
Ya es Navidad en 3º A |
El profe nos dijo que pusieramos nuestros nombres en un papel. Él lo puso en una bolsa y nos dijo que cogieramos un papel. Así nos tocó el amigo invisible (Paula)
Dejamos los regalos o detalles debajo del árbol (Maria)
Hacemos una carta al amigo o amiga y le damos un regalo hecho por nosotros (Paloma)
Cartero Real
![]() |
Visita del Cartero Real |
Visita de Millie
![]() |
Millie, de nuevo con nosotr@s |
La visita nos sorprendió mucho. Al oir la noticia yo, Lara, queria que se quedase todo el año porque era mi mejor amiga y la queria mucho.¡Todos la queriamos mucho !
Mes I: Noviembre de 2014
Salida al Planeta Explora (Benalmádena)
Aqui hicimos un experimento, fue neopreno. Se hacia con un liquido azul muy raro y otro blanco, tambien raro.Lo movimos con un instrumento llamado remolcador.(Hugo)
Luego se combierte en un gel pegajoso y al final se endurece y se queda de color blanco. Habia tres sesiones o talleres y muchas cosas: unas pinzas, una lupa, un microscópio y un liquido azul para ver por si tienen alguna bacteri. Luego fuimos a otra sala y mezclamos limonada, bicarbonato, detergente, vinagre y liquido lavavagillas.Cuando mezclamos el vinage salia de color verde claro y lo poniamos en un recipiente de plástico.
![]() |
L@s pequeños científicos, muy atentos a las explicaciones |
Luego nos fuimos a otra sala y nos hablaron de cómo era el planeta Tierra. Decían que el planeta era como un óvalo.Luego nos fuimos a otra sala y mezclamos colorante de paella, bicarbonato, liquido lavavagillas y vinagre. Al mezclar todo esto se producía una reacción química que simulaba un volcán. (María)
Jugando para aprender:
![]() |
Para trabajar la competencia lingüística y matemática, jugando. |
Escribimos una frase y sumamos los puntos de las palabras.(Hugo)
Después cambiamos los puntos por monedas. Cada punto, 20 céntimos.
L@s compañer@s estuvieron escribriendo historias que habían escrito en el cuaderno. (Paula)
![]() |
Un@ de l@s periodistas de "La voz de Tercero A", escribiendo su artículo. |
Este juego se llama escrabble y consiste en formar palabras. Es como un dominó en el que cada letra tiene un numero distinto, excepto algunos, por ejemplo las vocales. Jugamos por parejas y hay que hacer palabras cruzadas, por ejemplo sardinas (20 puntos). Es una forma de aprender jugando. (Alejandro y Vince)
![]() |
Pasapalabra |
Cada uno de nosotros escribe preguntas de ciencias naturales y sociales y la respuesta en la tarjeta.
Para repasar antes del examen, jugamos por equipos al pasapalabra. Un equipo hace la pregunta y contesta el otro. Cada equipo tiene a un encargado para responder. Juegan hasta que se falla una respuesta y entonces cambia el turno al otro equipo.
Correo en el aula
![]() |
Los viernes toca reparto del correo |
Escribimos mensajes y cartas a nuestros amigos y les hacemos dibujos. Después metemos las cartas en el buzón con un sello. Me encanta que mis amigos me envíen cartas y me digan cosas bonitas.
El encargado de la semana reparte el correo el viernes. Cada carta tiene que llevar un sello que le compramos al maestro con el dinero que tenemos en nuestros monederos. El carter@ reparte a cada niñ@ sus cartas. Cada uno tenemos una dirección. Mi mesa está en el número tres de la calle Sevilla.
Igualdad de género
Celebramos el dia de la igualdad de genero entre hombres y mujeres. Hicimos una señal de trafico con mensajes y luego lo pegamos en el pasillo del cole, con las demas señales de tráfico.
Celebramos el dia de la igualdad de genero entre hombres y mujeres. Hicimos una señal de trafico con mensajes y luego lo pegamos en el pasillo del cole, con las demas señales de tráfico.
![]() |
Señal hecha por los alumnos en clase |
![]() |
Pin por la igualdad |
Hemos hecho unos pins para concienciar a los hombres y así respeten a las mujeres. (Alejandro y Sara).
Supermercado del aula
![]() |
Supermercado del aula |
Cuando nos hace falta algo, vamos a comprarlo a nuestro supermercado. Pagamos con las monedas que tenemos en nuestro monedero. A veces, un compañero/a hace la lista de la compra y otro va a comprar. A mi lo que más me gusta es hacer de cajera del supermercado. Es muy guay.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar