Escritura creativa


Un mismo sonido puede ser percibido de distintas maneras. Eso es lo que se propone, un sonido. Cada alumno hace su propia interpretación del mismo y crea una historia en función de dicha percepción. Ahí tenéis algunas:





 Un día un hombre estaba en un tren y tocó su campana. Los pasajeros  saltaron y se cayeron del tren. (Fabián)


                                                            *****************
Érase una vez un niño llamado Raúl. Raúl iba al colegio y siempre en el recreo ganaba al pilla-pilla, porque era muy rápido.
Cuando creció les dijo a sus padres: 
- Quiero ir a una carrera, lo he visto en un póster.
los padres le respondieron:
- Vale, pero tendrás que esforzarte.
Cada día entrenaba más duro hasta que llegó el día. Se levantó, hizo  la cama, se vistió, hizo pis y desayunó. Al llegar, un hombre dijo: 
-¡ Preparados, listos, ya! Raúl adelantó a todos y después al pasar un rato se cansó mucho y jadeaba. No pudo ganar la carrera. Desde ese día no volvió a correr y cada día se acordaba de la carrera. ¡Odio correr!
Entonces su sueño se echó a perder y se dedicó a... (Candela)
          
                                      ********************

El publico aplaudía muy fuerte en el concurso de talentos y  yo no sabía que era, dije: 
- Me voy a acercar a ver que es. ¡ Y era lo que yo creía! Un público aplaudiendo muy fuerte en el concurso de talentos. (Hadbae).

                                    **********************   
  Un día yo me estaba lavando los dientes, cuando de repente  mi madre volvió a casa  desde Holanda y me regaló setenta juguetes. Me encantó, pero mi padre me quito sesenta y me enfadé mucho, asi que me castigó. Me dio un azote en el culo y se marchó. Luego mi madre habló con él y le tranquilizó y me devolvió los juguetes que me había quitado, pero yo seguía enfadado por el azote en el culo. Se me pasó en cuanto me recompensó compradome chuches.(Alejandro)

                               *********************
Un día en el baño oí algo, fui a verlo y era mi padre enjuagándose con agua y me dio un susto que casi me hago pis.

                                **********************
Un día yo vi pasar un tren por un túnel. Lo vi con mis propios ojos y dije: ¡Qué bonito es el tren! (Coral)


****************************************************


Un día estaba con mi abuelo en su campo, dándole de comer a los pollitos, cuando escuché un sonido muy raro detrás de un árbol. Me acerqué y era una gallina tumbada hacia arriba. Se lo dije a mi abuelo y vino. Llamamos al veterinario pero no pudo venir. Entonces lo hice yo; le di un plato de comida y se curó. ¡Qué bien, solo tenía hambre! Tenía hambre porque hacía días que mi abuelo no la veía y no le dio de comer. (Candela).

                           *****************************

Yo vi a un niño que iba al colegio. Cerró la puerta y chirriaba. En el recreo cogió un globo. Soplaba y soplaba y hacía igual que la puerta. (Coral).

                         ************************************ 

                                    El globo mágico: 
Era una vez una niña llamada Candela que era super lista y buena y sus padres le recompensaban dándole dinero por sacar dieces, quince euros por cada uno. Un día se fue a comprar un globo y la invitaron a un concierto de jazz y blues. Se fue al concierto por la noche con su globo rosa y desgraciadamente estaban enfermos los cantantes. el público empezó a abuchear, "buuuu". Candela, con el ruído de su globo hizo música y todo el mundo...¡Candela, Candela, Candela! ¡Biennnnn! 

                        *****************************

 Un día yo estaba con mi abuelo en su campo dandole de comer a los pollitos y escuche un sonido muy raro detras de un árbol . Fui a acercarme y era una gallina tumbada hacia arriuba . Selo dije a mi abuelo y vino . llamamos al veterinario pero no pudo venir entonces lo hice yo le din un plato de comida y se ¡curo! que bien solo tenia hambre porque los otros días el abuelo no la veia la gallina y no le dio de comer.

                      ********************************** 

Un día en el parque estaba jugando  con unos niños que conocí allí mismo, en el parque de los Tres Jardines. Escuché un  ruido que venía desde lejos y le dije a Candela:
- Candela, ¿no escuchas  un sonido raro?
Y ella dijo: 
- Sí, creo que viene de ese árbol. Vamos a ver, -le dije-.
Fuimos y encontramos un bebé llorando, que lo habían dejado allí y se fueron a su casa. (Hadbae) 

            ****************************************

Un domingo estaba en el zoo y visité topdo tipo de animales: serpientes, monos, leones, tigres y muchos más, pero vi algo que estaba en la última sala o jaula.  ¡Era un elefante! e hizo su sonido que fue expectacular. Después se llevaron al elefante al circo y me fui con él para acompañarlo. En el circo me dejaron subir en él, nos costó un poco poraque el elefante era de dos metros de altura. (Lara) 


**********************************************
era la fiesta de  su pueblo y en el recinto de la feria habia mucha gente . Margarita 

                         ********************************************







(Este sonido me evoca una tormenta lluviosa y una inundación)
La tormenta que se convirtió en una inundación en 540 años: 
Érase una vez una tormenta que acechaba al mundo. Pasaron 540 años y se convirtió en una inundación inmortal. Un chico que se llamaba Bolotín luchó contra la inundación...
(Alejandro)

******************************************************

El avión:
Un avión multicolor despegó y dejó un gran arcoiris. Vinieron las nubes y lo taparon, pero como el arcoiris tenía brazos le pegó a la nube y esta se fue al Sol. El arcoiris siguió vivo durante 99 millones de años, pero...Continuará, jajajaja (Vince).









El día con mucha prisa: 
Había una vez una niña llamada Laura. Laura esperaba que todos suys amigos viniesen para celebrar su cumpleaños. Llegaron y se divirtieron jugando al pilla-pilla. ganó Miguel y Laura, como era una chica muy inteligente se puso y empezaroin otra vez. A la siguiente vez ganó Pepa. Pero Laura dijo que no le importaba porque lo que había que hacer era divertirse. Laura subió a su cuarto y empezó a escribir. Ella se cunfundía y cada vez tiraba más papeles a la basura. Pasaron cinco minutos y por fin terminó. Ella se puso muy contenta y lo leyó. (María)



Los deberes:

Un día se me olvidó hacer los deberes y cuando me desperté ¡ya eran las nueve! no me lo podía creer. fui al cuarto de mis padres y no estaban. me pregunté si se habían ido sin mi, pero lo que realmente pasaba era que estaban durmiendo en el sofá. en ese momento me di cuenta de que era una broma de mi hermana. Me puse a hacer los deberes, el reloj iba demasiado rápido. de repente abrieron la puerta y me di un susto de muerte y tuve que arrancar la hoja. la enrosqué y la tiré a la basura. ¡Por lo menos hice la tarea! (Hugo)

En ocasiones es una imagen lo que nos puede evocar diferentes situaciones en función de las percepciones que tengamos cada uno de nosotros...



Una playa con los pájaros, las toallas y las sombrillas verdes y amarillas
la playa es muy bonita, relajante y romántica
¡Qué bonitos son estos lugares!, 
!Qué relajantes con la tierra amarilla! (Raúl)


 ************************************************
A mi me evoca felicidad:
Porque es un campo con flores, un Sol brillante, pero lo misterioso es que hay huellas y son muy grandes, parecen ¡de un dinosaurio! Pero a lo lejos se veía un hombre que tenía un pie grande y fue a bañarse al río. ¡Uff, que alivio que no fuese un dinosaurio! Luego el hombre se fue. Llamé a Hadbae, Lara y Paula para que viniesen a bañarse. Nos lo pasamos muy bien y acampamos allí.  (Candela)

**************************************************

Érase una vez un día muy caluroso. Le dije a mi padre y a mi madre que me llevaran a la playa. Me dijeron que sí. Llegamos a la playa y me bañé. El agua estaba muy fría. Me encontré a mi mejor amiga Sara. Le dije que buscasemos conchas y aceptó. Fuimos a buscar las conchas y había muchas. Después nos bañamos las dos, jugamos a muchos juegos y nos tuvimos que ir. Me lo pasé muy bien. (Alba)

****************************************************
 


Eso es el mar, el mar al natural, con arena y cuatro sombrillas, dos pájaros y un Sol abrasador:
Érase una vez una niña llamada Jessica. Estaba buscando a su hermano Roberto. Estaban en la playa de Tenerife y se había perdido su hermano. El socorrista lo estuvo llamando durante tres horas y media y le preguntó:
- ¿Perdona, pero tú eres el niño que se ha perdido?.
- Sí.
Y el niño se fue con su familia. (Mencía)

 ***************************************************

Hace diez años un meteorito impactó sobre el mar. Lo vieron dos hombres. Pero esos hombres eran morados y de carne y hueso. Su sangre también era morada. Crecieron cuatro picos del suelo. Eran verdes y amarillos. Dos personas sin brazos volaban por el aire. Eran de color negro. En realidad el meteorito era ...Continuará.
-Jajajaja. Claro que no es "continuará". El meteorito era una gran patata. Fin. 
Esos dos hombres negros y morados eran de la pizzeria Freddy Fazber Pizza y se llaman: Foxy, Freddy, Chica y Bonnie. (Vince)

 ***********************************************
El Donut:
Había una vez un monstruo que vivía en el lago Ness. Un día el monstruo se acercó a mi y dijo:
- Te tienes que ir de aquí. 
¡Qué va! Ni un monstruo, ni un meteorito, era un dónut. (Daniel)

*************************************************

Los colores: 

Un día cuando estaba en mi casa escuché un ruido. Me acerqué al lago y era mi padre que dejó huellas. 
Al día siguiente me encontré el Sol que brillaba mucho y las flores amarillas...Eran amapolas y las nubes muy blancas. 
Fui a la playa y la  arena era muy  suave ¡fue un  día  perfecto!  Me  encantan  los  colores  son  muy  bonitos.( Paula )
  

*************  Versionando cuentos clásicos   **************

EL CABALLO FEO


Érase una vez, hace mucho tiempo, había una burra que estaba esperando un nacimiento. Al siguiente día nacieron dos hembras y dos macho, pero uno de ellos era diferente. La madre decía que no era sayo, que habría llegado allí sin darse cuenta. Sus hermanos le decían que era feo y él se fue. Al final no encontró su familia pero creó la suya. Y colorín colorado, si te dicen feo es que te están envidiando. (Candela)

  LAS TRES HERMANAS PREPARANDO UNA FIESTA DE CUMPLEAÑOS
- Hola hermanas, ¿Queréis ayudarme a preparar una fiesta de cumpleaños?
- Sí, por supuesto, pero ¿Para quien es?
- Para mi amiga.
- Venga, vamos  a comprar cosas para comer. La hermana pequeña no se esforzó nada, la mediana poco y la mayor mucho. Se lo pasaron genial. (Paula).  






*****************************************************



Mi viaje a Trujillo:

El  verano  pasado fui a Trujillo. Trujillo es un pueblecito de Extremadura . Fui allí para ver a mis abuelos y celebrar el cumpleaños de mi primo David. Mi primo tiene 5 meses y para celebrar el de mi tía Ana.
Hay unos pocos animales: cerdos ,gallinas , pavos ,palomas ,vacas y un huerto. 
Cuando abrimos el corral, se escapó una gallina, pero al final pusimos a la gallina en el corral y me monté con Kika en el tractor y me bañé con Manuel, mi abuelo y Kika. ¡Me lo pasé genial!. Además Kika fue detrás de la gallina. Cuando se baña se encoge y parece un chihuahua monísimo. (María)


***********   Mi pueblo: San Pedro  Alcántara  ***********

Mi  pueblo  es  precioso,  tiene  aproximadamente  40.000  habitantes.  Es  un  pueblo  de  costa,  es  pequeñito pero  tiene  de  todo.  Podemos  ir  a  todos  sitios  andando.  Es  un  sitio  genial  para  ir  de  turismo,  porque  a  sus  alrededores  tiene  sitios  muy bonitos  para  visitar.  Casi siempre tenemos buen clima. A partir de la generación de mi madre todos somos de aquí, en general, casi toda la gente de más de cincuenta años son de fuera, del interior y vinieron aquí buscando trabajo y binestar para su familia. Mi bisabuela siempre contaba que cuando se vino a vivir aquí, solo había dos calles. (Candela)


Pasarela peatonal del bulevar: Foto de Fabián

Os voy a hablar de mi pueblo, San Pedro de Alcantara.
    Mi pueblo pertenece a la provincia de Malaga, a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Es una localidad de unos 35 mil habitantes, situada entre la costa y la montaña. Tiene playa con un paseo marítimo y muchos parques. (Fabián)

El  parque  del  que  voy  a  hablar  es  el  de  al  lado  de  mi  casa.  Es  muy  bonito: Tiene  dos  toboganes  super  altos  y  como  de  caracol, unos  columpios  grandes  y  formas  muy  chulas  de  escalar.
En  verano  es  divertido  porque  tiene  una  pista  al  lado  y  puedes  jugar  con  los  patines  o  al  baloncesto  o  también  al  fútbol. Me  gusta  más  en  invierno  porque  los  árboles  son   mas  bonitos  y  el  bar  de  al  lado  está  abierto  y  mientras  que  mis  padres  beben  algo,  mi  hermana y yo jugamos.

Mi pueblo es de costa. Se dedica principalmente al turismo. Se encuentra entre dos rios, el rio Guadalmina y el rio Guadaiza .Su principal industria es la hosteleria. Exiten también agricultura y ganaderia .Existen todo tipo de comercios: zapaterias , peluquerias , papelerias , restaurantes, ect.
Existen edificios publicos como la oficina de correos ,policía local y centro de salud.(Irene)

  ******************  Las palabras mágicas  *************

Las palabras son en boca de Wittgenstein, "La capa superficial de las aguas profundas" y las historias se buscan, nadando bajo esas aguas.

"La china en el estanque"

Una china tirada en un estanque, suscita ondas concéntricas que se extienden sobre su superficie, involucrando en su movimiento, a distancias distintas, con distintos efectos, al nenúfar y al junco, al barquito de papel y a la balsa del pescador. Objetos que se mantenían a su aire, en su paz o en su sueño, son obligados a reaccionar, a entrar en relación entre sí. Otros movimientos invisibles se propagan en profundidad, en todas las direcciones, mientras la china en su caída remueve algas o espanta peces provocando nuevas agitaciones (...).
No de otro modo, una palabra, lanzada a la mente por azar, produce ondas de superficie y de profundidad, provocando una serie infinita de reacciones en cadena, atrayendo en su caída sonidos, imágenes, recuerdos, significados y sueños. 

Fragmento extraído de la Gramática de la fantasía, de Gianni Rodari.

Primera palabra mágica: Luna.
A partir de la palabra Luna, se crean otras palabras que están relacionadas con ella, o no
Partiendo de esas palabras, surgen historias...
A mi amigo Pedro le han regalado un lápiz. Ayer se cayó y casi se parte la clavícula. Las uñas de sus manos estaban arañadas, con rayas como en zig-zag. Su hermano pequeño, siempre que me ve me dice: ¡Mira el nene!


********************************************************************
Segunda palabra mágica: Sopa








Paco en el bosque: (Lara)

Paco fue a un bosque lleno de abetos. Caminó entre los árboles y dijo:
- Tengo mucha sed y hambre, ¡Qué calor hace! ¿eh, qué es eso? ¡Dos soles, más bien dos solazos!
a lo lejos hay alguien chillando
- ¡Ayuda! ¡Me he perdido y me he hecho daño!
Paco corrió y siguió la voz hasta que encontró a una niña que estaba con la rodilla sangrando y le dijo.
- Menos mal que hay un lago con ocas.
- ¡Échame, me duele mucho!
- ¿Cómo te llamas?
- Laura ¿y tú?
- Yo me llamo Paco.
- Encantada de conocerte.
Al final Laura y Paco se hicieron amigos y fueron a dar un paseo.
El bosque que se encontró era mágico, porque enseguida se curó la herida.


*************** Teatros y otras historias ***************




Teatro: La alfombra mágica salvaje.
Escrito por Candela Almagro Rivera.

La alfombra mágica salvaje:

Había una vez un príncipe egipcio que envió una carta a todos los príncipes y princesas, para que fueran en su alfombra mágica a la pirámide de Cleopatra. Recibieron la carta y dijeron:

-         Merche: ¡Iré encantada!
-         Sofía: ¡Para mi!
-         Ana: ¡Genial!
-         Ámber: ¡Qué bien!
-         Yeims: ¡Qué guai!
-         Juan: ¡Mi primera fiesta!
-         Hugo: ¡La torre de Cleopatra!
-         Manuel: ¡Qué chulada!

Cuando llegaron al palacio del príncipe, este les dijo:

-         Príncipe: ¡Iremos en alfombra mágica, de dos en dos!
-         Todos: ¡Bien!

Se subieron de dos en dos a las alfombras. Merche con Ana, Yeims con Juan, Manuel y Hugo. Sofía se quedó sola y le preguntó a Ámber si quería ir con ella. Ámber le contestó:
-         Ámber: Me dan miedo las alfombras mágicas, ¿podemos ir en carruaje?
-         Sofía: Yo quiero ir en alfombra, por favor…Mira, cogeremos esta última.

Lo que las hermanas no sabían era que esa última alfombra era salvaje. Cuando se subieron, la alfombra empezó a dar vueltas; la alfombra iba a donde quería. Ámber estaba muerta de miedo.

-         Ámber: ¡Estoy muerta de miedo!, ¡Socorro!
-         Sofía: ¡Tranquila Ámber! ¡Yujuuuuu, qué divertido!

Le adelantaron una manada de caballos voladores por encima de sus cabezas. Sofía miró arriba y dijo:

-         Sofía: ¡Qué bonitos! ¿Por qué no miras, Ámber?
-         Ámber: ¡Avísame cuando se hayan ido!

Cuando pasaron los caballos, la alfombra se estrelló con el mercado del pueblo y Ámber dijo:

-         Ámber: ¡Genial, nos hemos perdido!
-         Sofía: Hay un problema todavía mayor.
-         Ámber: ¿Cuál?
-         Sofía: ¡La alfombra se ha ido!
-         Ámber: ¡oh no, es verdad!

Entonces buscaron por todo el mercado, hasta que se pararon en una tienda de alfombras. Allí estaba la alfombra, escondida entre otras muchas.
Siguieron caminando y se encontraron a una pitonisa.

-         Pitonisa: venid y os guiaré a dónde queráis ir y además, adivinaré vuestro futuro.
-         Sofía: Vamos Ámber, le diremos que nos guíe hasta la pirámide.
-         Ámber: Espera, estoy amarrando la alfombra.

Se acercaron a la pitonisa y le preguntaron:

-         Sofía: ¿Nos puedes ayudar?

La pitonisa Margarita les respondió:

-         Pitonisa Margarita: ¡Claro! ¿A dónde queréis ir?
-         Sofía: A la pirámide.
-         P. Margarita: Tenéis que ir por el bosque de lianas, seguís por el río Cantarín y llegaréis a la pirámide.
-         Sofía: ¡Vale, muchas gracias!
-         Ámber: No perdamos tiempo, vamos por el bosque de lianas.

Entonces se dirigieron hacia el bosque de lianas y cuando entraron, se dieron cuenta de que no había salida.

-         Sofía: ¿Cómo salimos de aquí, Ámber?
-         Ámber: No lo sé.
-         Las dos: ¡Estamos perdidas!
-         Sofía: Princesa Yasmín, ¿qué haces aquí?
-         Yasmín: He venido para enseñaros a domar la alfombra.
-         Ámber: ¡Menos mal que has venido!

Yasmín canta:

“Para aprender a domarla no hay que tenerle miedo,
solo saber tocarla, acariciarla con los dedos
y ella te llevará volando por los cielos”.

Yasmín les hizo una demostración. Aprendieron a domarla y se fueron volando.

-         Sofía: Una última pregunta: ¿por qué has venido?
-         Yasmín: ¡Porque las princesas se ayudan!
-         Sofía: Mira Ámber, un río ¿será ese el que buscamos?
-         Ámber: ¡Sí, es el río Cantarín!

Se detuvieron.
-         Ámber: ¿Por qué hay ranas?
-         Sofía: Porque las ranas cantan, por eso le dicen el río Cantarín.
-         Ámber: Puede ser, pero ¿cómo lo vamos a cruzar?, a la alfombra le dan miedo las ranas.

Las ranas comenzaron a cantar y Sofía dijo:
           
-         Sofía: Sol, la, si, si, la, la, sol, si, re, do, fa.

En ese momento el agua empezó a brillar y apareció un puente mágico. Ámber repitió:

-         Ámber: Sol, la, si, si, la, la, sol, si, re, do, fa.

Cruzaron por el puente y llagaron a la pirámide. Allí estaban todas las princesas y príncipes:

-         Todas/os: ¡Habéis llegado!, pensábamos que os habíais perdido.
-         Yeims: Ya os echaba de menos, estaba muy preocupado.

Merche, la mejor amiga de Ámber las animó.
-         Merche: ¡Vamos a empezar la fiesta!

En la pirámide había elefantes bailando sobre alfombras mágicas; monos que hacían acrobacias…
Vieron la tumba de Cleopatra y comieron juntos.

-         Todos/as: ¡Ha sido la mejor fiesta del mundo!



Escrito por Candela Almagro Rivera.

Noviembre de 2014




La Princesa  en sorpresa:


Érase una vez una niña que se llamaba Ámber. Se pasaba el día jugando y  no hacia los deberes. Llegaron las vacaciones  y la  madre le dijo:  

- Nos vamos a Egipto para pasar allí las vacaciones y Ámber pregunto:
- ¿Por qué Egipto?
La madre le dijo:
-Es un país que tienes que conocer.
Cuando llegaron  allí, vieron que la casa estaba muy cerca del Palacio Real. Visitaron  muchos sitios, como las piramides. Ámber estaba muy contenta con estas vacaciones.
Una mañana muy temprano, alguien llamo a la puerta y Ámber preguntó.
¿Quién será? Aquí no conocemos a nadie.
La madre  fue corriendo  a ver quien era. Abrió la puerta y se quedó sorprendida porque allí habia muchos soldados. Un hombre que estaba en el centro le dijo:
- Soy el cartero real  que he traído  una carta del rey de Egipto.
El cartero real abrió la carta y empezó a leerla.
Su majestad el rey ha dicho que os quiere en su palacio de inmediato.
Ámber y su madre se vistieron y se montaron en la carroza real.
Ámber no paraba de preguntar a su madre en todo el camino ¿por quà vamos a palacio?
La madre empezó a llorar y le dijo:
- Ha llegado el momento,  ha llegado el momento. y le dijo muy nerviosa.
- Pronto lo sabrás. 
Llegaron a palacio, entraron a la habitación del rey. El rey estaba en la cama muy enfermo y le a dijo  señalando  con el dedo Ámber, acércate hija mia.
Ella miraba a la madre. Sí, tú, Ámber. Acércate, es hora de que sepas toda la verdad.
 Con la pena el rey no pudo ni hablar y la madre se lo contó todo a Ámber.
Ámber, eres la hija del rey, por eso hemos vuelto a Egipto. 
De repente se escucharon gritos en el palacio.
- ¡ Ha muerto el rey!  ¡Ha muerto nuestro rey,  es la hora  de que seas  la reina! Tienes que ser fuerte. Tienes una gran responsabilidad, Ámber, le decía  su madre mientras le cogía de su mano.


                                                             Escrito por: Sara Bouich
                                                            Diciembre de 2014



  El Cuadro de oro


Habia  una  vez  un  niño  que  tenia  un  cuadro  de oro. Un  día  intento  colocarlo  en  una  pared  y  se le cayó encima .Aunque no  le  paso  nada, se  pego  un  gran  susto. Menos  mal   que el  cuadro  no  se  le   rompio, porque  era muy  valioso. Se  lo  prestó  un  famoso  pintor que  tenía que presentarlo en un concurso. Al final el niño devolvió el cuadro en perfecto estado y fue el ganador del concurso.  

                                                           Escrito por: Fabián Erola Lara 
                                                           Diciembre de 2014
  
El  leòn   salvaje..
Era  una vez   un leon y  5 cerditos. Uno  de ellos  era  arbañil  y  construyó   una  super  casa, un campo de  futbol  

                                                                                                                                          












2 comentarios: