La voz de segundo A
Mes I. Noviembre de 2013
Nuestr@s redactores os irán informando de los acontecimientos que tengan lugar en el aula y el cole.
Dulce Halloween
El dia de Halloween nos visitaron unas brujas que hacieron una poción mágica para fabricar caramelos. (Alejandro)
Desayuno terrorífico
El profe trajo mandarinas para decorar.
Cada uno decoró la suya, le hicimos una foto y nos la comimos.
(Candela)
Al rico tostón
Hicimos en el cole un concurso de castañas para elegir la más grande y la más pequeña.
Nos comimos un cartucho de castañas (Paula y Roger)
Nos comimos un cartucho de castañas (Paula y Roger)
Salida al cine.
Fuimos al cine de Puerto Banus a ver Turbo y nos divertimos.
La pelicula era chulisima y nos gusto muchisimo. Fuimos en un autobus muy grande y cantamos canciones.
(Fabián y Lara)
Lo que más me gustó fue cuando Turbo ganó la carrera (Paula).
Fuimos al cine de Puerto Banus a ver Turbo y nos divertimos.
La pelicula era chulisima y nos gusto muchisimo. Fuimos en un autobus muy grande y cantamos canciones.
(Fabián y Lara)
Lo que más me gustó fue cuando Turbo ganó la carrera (Paula).
Desayuno tropical
Nos gusto mucho el mango y también las granadas y las chirimollas.
Las frutas tienen vitaminas
(María y Andrea)
Las frutas tienen vitaminas
(María y Andrea)
Día de la igualdad de género
Todo el colegio llevo lazos del día de la igualdad.(Alejandro)
Cada curso hizo una pancarta y la leyó. Todos hemos dicho que acabe la violencia.
Cada curso hizo una pancarta y la leyó. Todos hemos dicho que acabe la violencia.
No a la violencia (Vince, Paloma, Fabián)
No necesitamos la violencia para nada. (Hugo)
No se pega aunque queramos y odiamos pegar. (Mencía)
Niños y Niñas decimos que acabe la violencia, os queremos a todos. ( Alejandro)
En lugar de gritar, vamos a hablar. (Irene)
No necesitamos la violencia para nada. (Hugo)
No se pega aunque queramos y odiamos pegar. (Mencía)
Niños y Niñas decimos que acabe la violencia, os queremos a todos. ( Alejandro)
En lugar de gritar, vamos a hablar. (Irene)
************************ Mes II. Diciembre de 2013 *************************
La Constitución española
Estamos haciendo unos globos con mensajes en unas tarjetas, para darselos a los de primero.
Nosotros les vamos a dar nuestros globos y ellos nos daran sus globos y les tendremos que explicar lo que pone en las tarjetas y ellos y ellas decirnoslo a nosotros. (Raul, Alejandro y Vince).
La Constitución española
Estamos haciendo unos globos con mensajes en unas tarjetas, para darselos a los de primero.
Nosotros les vamos a dar nuestros globos y ellos nos daran sus globos y les tendremos que explicar lo que pone en las tarjetas y ellos y ellas decirnoslo a nosotros. (Raul, Alejandro y Vince).
********************************* Mes III. Enero de 2014 ***************************
La imagen de la semana
![]() |
Volcán Etna en erupción |
Nuestro planeta Tierra gira alrededor del Sol. (Paloma)
Las estrellas están en el cielo aunque no las veamos durante el día. (Mencia)
El Sol es la estrella que nos da luz y calor. (Andrea).
DÍA DE LA PAZ
Para mi la paz es amistad y felicidad. El amor,el cariño y el respeto.
La confianza, alegria y la libretad. Lo que hay o lo que se siente cuando todo esta tranquilo. Lo que hay en un lugar cuando no está en guerra.
La paz es lo mejor que podemos tener.
Si nos respetamos, entonces tendremos paz.
![]() |
Para estar en paz con el mundo, primero habrá que estar en paz con uno mismo. |
Hoy celebramos el dia de la paz: estamos haciendo un mural de la paz.
Cada uno de nosotros colaboró en la construcción de la pieza de la paz.
Mañana viernes construiremos un gran puzzle en el cole con todas las piezas.
El viernes hicimos una pieza de puzzle con palabras bonitas y el colegio bajo al porche para montar el puzzle de la paloma de la paz. (Alejandro)
Algunos niños leyeron unas cartas y luego oimos la cancion de la paz (Hugo)
************************************ Mes IV. Febrero *****************************
Desayuno andaluz
El jueves hicimos un desayuno con pan, aceite y jamón.
Este mes lo estamos dedicando a la provincia de Jaén.
En Jaén se hace un aceite riquísimo.
La imagen del día
(Alejandro)
El mundo de los animales.
Esta unidad 8 está dedicada a los animales.
![]() |
Oso hormiguero |
(Candela al diccionario y Hugo al teclado)
Este animal parece una aspiradora. (Francis)
Salida al teatro
El alumnado de primer ciclo acudió a Marbella a ver la representación de la obra de teatro "Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar".
Un barco se hunde y provoca una marea negra. La gaviota se queda atrapada en el mar, cubierta de petroleo.(Hugo)
La gaviota se resiste y vuela hasta la casa de los gatos.(Blue)
Antes de morir pone un huevo y les pide a los gatos que cuiden su polluelo (Paula)
Los gatos protegen al polluelo y le enseñan a volar.
Al final, se convierte en una gaviota hermosa y se va volando. (Lara)
Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas
Nuestro colegio participa en este plan y tres días al mes, degustamos frutas de temporada. El alumnado que consuma fruta ese día, llevará un punto amarillo en el tramo horario del recreo de su ficha de seguimiento semanal, tratando de incentivar de esta manera, el consumo regular de frutas.
la imagen del día: las aves
![]() |
Colibrí, el ave más pequeña del mundo |
Colibrí: Pájaro pequeño de pico largo, fino y curvado. Con plumas de colores muy
vivos y alegres que vive en los paises tropicales de América. El
colibri se alimenta de insectos y de nectar de las
flores.
( Andrea al diccionario y Hadbae al teclado)
El colibrí es un ave. Las aves poseen esqueleto, son animales vertebrados. (Javier).
Nacen de huevos, son ovíparas. Tiene el cuerpo cubierto de plumas y pico. (Irene).
Las aves tienen alas, aunque no todas pueden volar.
Pingüino: ave que no es capaz de volar
************************ Mes V: MARZO ******************************
Día de Andalucía
Para celebrar el Día de Andalucía hicimos un gran mural entre las clases del Primer Ciclo. Nosotros representamos la provincia de Jaén. Sobre una cartulina levantamos las montañas y sierras de Jaén, el río Guadalquivir y las plantaciones de olivares, de las que salen su apreciado aceite. (La clase).
Celebramos el día de Andalucía con actividades en el patio del colegio: escuchamos el himno, hicimos un baile entre compañer@s de todas las clases y recitamois varios poemas. Nosotros uno dedicado a Jaén y su gente.
Los mamíferos
El ornitorrinco es un mamifero australiano de hasta sesenta centimetros de largo,con pico parecido al del pato, pies palmeados y pelo de color gris. (Hugo).
DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA
Hoy hemos cerebrado el día de la mujer. Hemos bajado al comedor para hacer bocadillos. Nos lo hemos pasado muy bien.(Alejandro)
************************ Mes V: MARZO ******************************
Día de Andalucía
Relieve de la provincia de Jaén. |
Para celebrar el Día de Andalucía hicimos un gran mural entre las clases del Primer Ciclo. Nosotros representamos la provincia de Jaén. Sobre una cartulina levantamos las montañas y sierras de Jaén, el río Guadalquivir y las plantaciones de olivares, de las que salen su apreciado aceite. (La clase).
Celebramos el día de Andalucía con actividades en el patio del colegio: escuchamos el himno, hicimos un baile entre compañer@s de todas las clases y recitamois varios poemas. Nosotros uno dedicado a Jaén y su gente.
Los mamíferos
![]() |
Ornitorrinco, mamífero muy curioso |
DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA
Hoy hemos cerebrado el día de la mujer. Hemos bajado al comedor para hacer bocadillos. Nos lo hemos pasado muy bien.(Alejandro)
Añadir leyenda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario